1. Se honesto contigo mismo y organiza tu tiempo, dándole prioridad a tu salud y al cuidado de ti mismo.
  2. Visualiza las metas que deseas y como es tu situación actual así podrás hacer un plan para acercarte más a ellas y cumplirlas.
  3. Realiza una lista en un cuaderno de apuntes personal dándole prioridad a lo más urgente que quieres lograr o te falta por lograr.  y chulea lo que vas logrando de esta manera podrás ser más organizado en los objetivos que te planteas.  Sin descuidar el resto,  Si no podemos con esto por alguna situación interna o externa  que lo impidan replantiemos  la lista nuevamente. (No desistir)
  4. Tenemos que tener claro que deseamos y queremos lograr, y el tiempo que tenemos para ejecutar lo que nos proponemos con el fin de reconocer que en el  camino se pueden presentar obstáculos.  que no todo va ser fácil,  que debemos tener paciencia e insistir ya que todo no se lograra en la medida que lo deseamos.
  5. La motivación es importante a la hora de realizar y lograr el éxito en lo que nos proponemos, es la fuerza que nos impulsa a salir adelante. (Insistir)
  6. Pensar en las cosas buenas que podemos lograr si alcanzamos las metas que nos proponemos es un incentivo grande para nosotros mismos como personas. (Persistir)
  7. Tener fe y confianza en nosotros mismos.
  8. Tener compromiso con lo que realizamos para lograr las metas y lo que deseamos es muy importante.
  9. La disciplina para poder  organizarnos, y establecer  hábitos y luchar  por lo que deseamos, con orden siendo conscientes  del tiempo y estableciendo prioridades.
  10. Podemos soñar pero debemos ser realistas y plantearnos cosas que estén al alcance de nuestra realidad  teniendo siempre  los pies sobre la tierra. Para no frustrarnos cuando no podamos lograr algo.

“Cuando las cosas se piensan bien, el resultado es provechoso.” Proverbios 21:5,

Pero es aún más provechoso cuando damos lo mejor de nosotros mismos para poder lograr lo que muchas veces puede parecer inalcanzable es la mejor satisfacción y felicidad que nos podemos llevar.  Recuerda es por tu salud mental

Dayana Salas Salas

Por: Dayana Salas Salas

Psicóloga, UPB

Especialista en salud mental del niño y del adolescente, CES