1. Haz una actividad que te ocupe y permita que no estés concentrado en aquella situación que te genera tristeza, o cambios.
  2. Trata de incentivarte a ti mismo con las actividades que más te  generan interés, si estas ya no son placenteras realiza una actividad nueva.
  3. Evita estar solo (a)  trata de salir, ir a un lugar donde veas muchas personas, y puedas compartir con ellas.
  4. Haz alguna actividad física ya que estas generan producción de endorfinas las cuales ayudan a causar felicidad.
  5. Trata de buscar ayuda en una persona de confianza que te sirva de apoyo o en un profesional del área de la salud.
  6. Evita llorar
  7. Acude a la relajación, o a las técnicas de respiración. Si no tienes la posibilidad puedes realizar estas actividades en casa, de una manera creativa.
  8. Fortalece tu espiritualidad.
  9. Aprende a solucionar tus problemas de una manera positiva.
Dayana Salas Salas

Por: Dayana Salas Salas

Psicóloga, UPB
Especialista en salud mental del niño y del adolescente, CES