Qué es adolescencia

La adolescencia es definida por la OMS como los jóvenes entre los 10 a los 19 años habla de ellos más desde la prevención y promoción de la salud mental.   Dice que son un grupo sano. Sin embargo, muchos mueren de forma prematura debido a accidentes, suicidios, violencia, complicaciones relacionadas con el embarazo y enfermedades prevenibles o tratables. Más numerosos aún son los que tienen problemas de salud o discapacidades.

omsAdemás, muchas enfermedades graves de la edad adulta comienzan en la adolescencia. Por ejemplo, el consumo de tabaco, las infecciones de transmisión sexual, entre ellas el VIH, y los malos hábitos alimentarios y de ejercicio, son causas de enfermedad o muerte prematura en fases posteriores de la vida.

Es la etapa que se extiende desde los 12-13 años hasta aproximadamente el final de la segunda década de la vida. Etapa de transición en la que no se es niño (a), pero en la que aún no se tiene el estatus de adulto. Erikson la denomino como el compás de espera que la sociedad da a sus miembros jóvenes, mientras se preparan para ejercer los roles adultos.

Es un periodo de cambios bio-psico-sociales donde el individuo tiene una búsqueda de una propia identidad lo cual lo convierte en una persona que es susceptible a cambiar repentinamente su forma de actuar.

Si no se da una educación con límites bien establecidos en el hogar  y con las figuras de autoridad apropiadas,  o no se respetan normas y acuerdos. Se corre el riesgo de que los padres sean remplazados por otras personas en las cuales el adolescente se identifica,   y pierden autoridad y mando.

Dayana Salas Salas

Por: Dayana Salas Salas

Psicóloga, UPB
Especialista en salud mental del niño y del adolescente, CES