Causas de la depresión
La depresión a menudo se transmite de padres a hijos; esto puede deberse a los genes (hereditaria), comportamientos aprendidos en el hogar o ambos. Incluso si los genes hacen que usted sea más propenso a presentar depresión, un hecho estresante o infeliz en la vida generalmente desencadena esta afección.
Muchos factores pueden causar depresión, como:
- Alcoholismo o drogadicción
- Afecciones y tratamientos médicos, como:
- Ciertos tipos de cáncer
- Dolor prolongado
- Problemas para dormir
- Medicamentos esteroides
- Baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)
- Situaciones o hechos estresantes en la vida, como:
- Maltrato o rechazo
- Ruptura de relaciones con el novio o la novia
- Ciertos tipos de cáncer
- Muerte de un amigo o familiar
- Divorcio, incluso el divorcio de los padres
- Desaprobar una asignatura
- Enfermedad en la familia
- Pérdida del trabajo
- Aislamiento social
SINTOMAS DE LA DEPRESION EN ADOLESCENTES
- Irritabilidad frecuente con brotes repentinos de ira.
- Mayor sensibilidad a la crítica.
- Quejas de dolores de cabeza, de estómago u otros problemas corporales. Es posible que su hijo vaya mucho a la enfermería de la escuela.
- Retraimiento de personas como los padres o algunos amigos.
- No disfrutar de las actividades que por lo general le gustan.
- Sentirse cansado durante gran parte del día.
- Sentimientos de tristeza o melancolía la mayor parte del tiempo.
Cuidados en el hogar para personas con depresión
Sin importar el tipo y gravedad de la depresión, las siguientes medidas de cuidados personales pueden ayudar:
- Dormir bien.
- Consumir una alimentación nutritiva y saludable.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Evitar el consumo de alcohol, marihuana y otras drogas psicoactivas.
- Involucrarse en actividades que lo hagan feliz.
- Pasar el tiempo con familiares y amigos.
- Si usted es una persona religiosa o espiritual, hable con clérigos o consejeros espirituales.
- Contemple la posibilidad de la meditación, u otras alternativas como los métodos de relajación, como el cuidado personal, o un spa en casa.
- Agregar ácidos grasos omega-3 a la dieta, los cuales se pueden obtener en suplementos de venta libre o consumiendo pescado como el atún, el salmón.
Recomendaciones para los padres
- La mayoría de los adolescentes se sienten deprimidos algunas veces. Tener el apoyo y buenas habilidades para hacerle frente a esto les ayuda a superar estos períodos de bajo ánimo.
- Hable con sus hijos con frecuencia para verificar con ellos mismos como es su estado de ánimo.
- Pregúnteles acerca de sus sentimientos. Hablar sobre la depresión no empeorará la situación y puede ayudarles a conseguir ayuda más pronto.
- Consígale a su hijo ayuda profesional para hacerle frente a los estados de ánimo bajos.
- Tratar la depresión de manera temprana puede ayudarle a su hijo (a) a sentirse mejor más rápido y puede prevenir o retrasar futuros episodios.
Recomendaciones para los docentes
- Es importante observar los cambios de ánimo en el alumno respecto a su estado emocional y motivación en clases lo cual se ve reflejado en su rendimiento académico e interacciones sociales.
- Es importante informarle a los padres de familia o cuidador cercano. Acerca de los cambios de ánimo y comportamiento del estudiante.
- Se debe remitir al psicólogo de la institución con el fin de llevar un seguimiento que contribuya a la salud mental del adolescente.