Padres alerta
Recomendaciones para padres de familia
- los padres de familia y los profesores estén al tanto de los cambios anímicos o de conducta en los niños y los adolescentes, pues el consumo en estas etapas de la vida puede ser particularmente peligroso. *
- La maduración cerebral termina entre los 22 y los 24 años, por lo que el uso de drogas antes de esta edad puede inhibir el proceso de fortalecimiento de los circuitos neuronales, lo que genera algunos de los problemas que hemos mencionado. *
- Los padres pueden ayudar a su hijo brindándole una educación a temprana edad acerca de las drogas y el alcohol. *
- Se debe propiciar espacios de comunicación, siendo ejemplo de modelo positivo y reconociendo y tratando desde el comienzo los problemas que surjan.
- Se debe acudir a un profesional de la salud que lo pueda ayudar y orientar en el proceso de educación de su hijo.
- Cuando tenga reuniones de adultos en casa no permita que su hijo (a) consuma bebidas alcohólicas de manera inadecuada, ni lo impulse a tomar si él o ella no lo desea.
* Por: Jeanette Muñoz López y Jimena Herrerías Contreras PUBLICADO: MAR, 27, 2014.
En el mismo sentido, la experiencia muestra que los hijos de mujeres que consumen durante el embarazo son irritables, hiperactivos y pueden tener problemas para dormir. Una de las enfermedades asociadas al consumo de drogas durante la gestación es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Las drogas tienen la potencialidad de alterar la salud física y mental de las personas. Para evitar que lleguen a convertirse en un factor que altere la calidad de vida, lo mejor es prevenir y buscar la asesoría de instituciones.
Recomendaciones para los docentes
- Para los docentes es importante que estén atentos a los cambios de sus estudiantes respecto al cuidado de la salud, como su estado físico, su rendimiento académico, las interacciones con sus pares dentro de la institución educativa, o los cambios en la personalidad de los jóvenes.
- Es importante que los colegios aborden el tema de las drogas y el alcohol dando charlas conferencias y talleres psicoeducativos acerca de este tema, con el fin de hacer campañas de promoción y prevención que permitan que los jóvenes estén informados acerca del tema.