Riesgos

LOS RIESGOS DE LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA

riesgosLos adolescentes por su impetuosidad e inexperiencia, constituyen un grupo de riesgo. Los tiempos han cambiado, y el que les toca vivir no es nada fácil.
Nuevas enfermedades de transmisión sexual como el sida, embarazos no deseados, adicciones, son tan solo algunas de las cuestiones que preocupan a los padres.
Pueden adoptarse diferentes posiciones a fin de afrontarlos, ya sea según la moral de la familia o su adaptación a los cambios que se viven.

Para algunos la mejor solución es la abstinencia, pero para otros pueden aceptar con más espontaneidad que los adolescentes deben vivir sus propias experiencias. Lo cierto es que debemos tener presente que toda prohibición produce aumento del deseo, siempre es así, y si se niega la realidad sexual de los hijos, o se calla, por censura o pudor, los jóvenes llevarán a cabo sus experiencias de alguna u otra forma, totalmente abandonados de protección.

Como prevenir los riesgos en la sexualidad adolescente. Recomendaciones para padres

  • La verdadera protección no es prohibir, sino informar. Ellos deben aprender a tomar las previsiones adecuadas en cada situación, ésta será la mejor manera de cuidarlos.
  • La práctica sexual y las relaciones de riesgo que se repiten sin protección, son síntomas de problemas emocionales, es el reflejo de un estilo de vida llevada al límite.
  • Si su hijo repite constantemente estos comportamientos y evade ser responsable frente a estos, es mejor que consulte a un profesional del área de la salud que lo pueda orientar. Ya que por lo general, los adolescentes que asumen estos riesgos tienden a repetirlos en otras facetas de su vida y necesitan ayuda; en primer lugar de su familia.
Dayana Salas Salas

Por: Dayana Salas Salas

Psicóloga, UPB
Especialista en salud mental del niño y del adolescente, CES